El color es percibido por el ojo humano gracias a la luz y hay dos maneras de conformarlos. Están en los colores que vemos en las pantallas, los colores de luz, y los colores que vemos en materiales impresos, los colores de pigmentos. En esta nota explicamos sus diferencias.
Tipos y Modos del Color:
- Aditivos: Color de la luz, la ausencia de luz es negro y la mezcla de todos los colores da blanco. Este tipo de color es el modo RGB, por su siglas en inglés de los colores rojo, verde y azul. Este modo es el utilizado en iluminación y son los que vemos en las pantallas (televisión, monitores, celulares, etc)
- Sustractivos: Color de los pigmentos o materiales, la ausencia de color es blanco y la mezcla de todos los colores da negro. Este tipo de color es el modo CMYK, por sus siglas en inglés de los colores cian, magenta, amarillo y negro.
.jpg)
En esta nota trataremos sobre el modo de color CMYK, porque es el modo utilizado para impresión digital.
Colores acromáticos: Blanco, escala de grises y negro
.jpg)
Círculo cromático:
- Primarios: Rojo, azul y amarillo. Dan origen a todos los colores y no se pueden componer con otros.
- Secundarios: Verde, naranja y violeta. Formados por dos primarios.
- Terciarios: Naranja rojizo, amarillo anaranjado, verde amarillento, verde azulado, azul violáceo y violeta rojizo. Formados por un primario y un secundario adyacente (el de al lado)
.jpg)
Valor del color: Es el nivel de claridad u oscuridad, los colores más claros tienen un valor mayor que los más oscuros
.jpg)